Enrique Múgica, el Defensor del Pueblo, ha pedido la derogación de la modificación que se hizo en Marzo de 2006 al Plan de Ordenación de Recursos de Fuentes Carrionas y la Montaña Palentina por la que se permitía construir estaciones de esquí en la zona del parque. El Defensor del pueblo ha emitido el escrito a instancias de una queja elevada por ARCA, una asociación ecologista cántabra; la Junta rápidamente ha contestado que es "sólo una sugerencia". Por cierto, ARCA amenaza con llevarlo a la Fiscalía de Medio Ambiente si la Junta, como parece, no actúa conforme a la "sugerencia" de Enrique Múgica.
Bravo, bravo y bravo. La actuación del Defensor del pueblo es de libro, es para cosas así para lo que está, para velar que la ley no se modifique torticeramente en búsqueda de quién sabe qué beneficio. Ya comenté en su día la indefensión que provocaba que fuese la propia Junta quien modificase las leyes, contradiciéndose a si misma, sobre un asunto en el que luego tendría que tomar la decisión final y la indefensión es de San Glorio, no de los alcaldes límitrofes que también se quejan de indefensión. Estos señores incluyen demagógicamente a los vecinos en su argumentación cuando aquí sólo se está hablando de cómo se hacen y deshacen las leyes. Una ley que dice algo necesita una justificación para ser cambiada y aquí no se ha dado.
La postura de la Junta en su línea aunque de vez en cuando voy sintiendo que ya han dejado de apostar por la estación(ellos o los promotores) y están buscando la forma más digna de dilatar el asunto para que se diluya sin suponer una pérdida de votos importante.
Por cierto, muy recomendable San Glorio y el dolor de cabeza, una colaboración de Raúl Díez en "El Norte de Castilla", sólo añadiría que ya es hora de ir pensando en qué inversiones se están dejando escapar por estar apostando a un único juego y que además cada vez tiene más pinta de caballo perdedor.
Tags: San Glorio
miércoles, diciembre 26, 2007
miércoles, diciembre 12, 2007
San Glorio en la red
Ya hace mucho tiempo que abrí este blog (marzo de 2006) y desde entonces he visto unos cuantos sitios donde se toca este tema. Como es un asunto propicio para la polémica, los foros han copado buena parte de las discusiones sobre ello, tristemente hace tiempo que dejé de visitarlos porque cada vez era más difícil encontrar opiniones que aportasen algo bajo la tremenda montaña de insultos y descalificaciones que se hacían partidarios y detractores del proyecto de estación de esquí.
No obstante hoy os voy a recomendar una visita a algunos blogs y webs en los que se ha hablado de San Glorio, ya aviso que en alguno de los siguientes enlaces hay un tono virulento similar al que critico de los foros:
No obstante hoy os voy a recomendar una visita a algunos blogs y webs en los que se ha hablado de San Glorio, ya aviso que en alguno de los siguientes enlaces hay un tono virulento similar al que critico de los foros:
- "A pescar Chamarucas": San Glorio, intereses ocultos, incompatibilidad y alcaldes ignorantes.
- "Caracolquiscol": No a una estación de esquí en San Glorio.
- "CGT": Dossier contra la estación invernal de San Glorio
- Lap-Cuesta: estación de esquí en San Glorio
- Recogida de firmas a favor de los osos y en contra de San Glorio para enviárselas a Narbona. (inútil pero simbólico)
domingo, diciembre 02, 2007
Otro Oso muerto
Por segunda vez en lo que va de año, ha aparecido un oso muerto, el anterior fue envenenado con carbofurano y de este todavía no se sabe la causa. Lo que sí se sabe es que ha aparecido en el parque de Fuentes Carrionas.
Espero que esto forme parte de la tristemente famosa estupidez humana que pretende dejar veneno en el campo con la intención de que mate a un animal, por ejemplo, buitres, y que ningún otro animal se va a acercar a la trampa mortal. Y digo que espero que sea eso y no sea una maniobra calculada para extenuar la población de osos, uno de los muchos obstáculos, quizá el más vistoso, que dificulta los planes de contrucción de la estación de esquí en San Glorio.
En uno y otro supuesto confío en que el Seprona consiga hacer su trabajo y detener y llevar ante la justicia al delincuente que ha cometido el delito.
Tags: San Glorio, Oso Pardo
Espero que esto forme parte de la tristemente famosa estupidez humana que pretende dejar veneno en el campo con la intención de que mate a un animal, por ejemplo, buitres, y que ningún otro animal se va a acercar a la trampa mortal. Y digo que espero que sea eso y no sea una maniobra calculada para extenuar la población de osos, uno de los muchos obstáculos, quizá el más vistoso, que dificulta los planes de contrucción de la estación de esquí en San Glorio.
En uno y otro supuesto confío en que el Seprona consiga hacer su trabajo y detener y llevar ante la justicia al delincuente que ha cometido el delito.
Tags: San Glorio, Oso Pardo
domingo, octubre 28, 2007
El Oso pardo y San Glorio no son compatibles
Se puede decir de forma suave, de forma breve, o aprovechándolo para hacer política pero el caso es claro, el Oso pardo y una estación de esquí en San Glorio son incompatibles.
Esto más o menos lo sabíamos todos pero ahora lo ha puesto negro sobre blanco el CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) y el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León lo ha admitido como prueba en el contencioso sobre la modificación que se hizo del PORN de Fuentes Carrionas (¿recordáis aquel atropelló con el que se dió el pistoletazo de salida a este despropósito?), todavía falta la decisión de los tribunales pero al menos ya hay un informe oficial en el que queda claro lo dañina que sería una estación de esquí para la biodiversidad de la zona.
Esto más o menos lo sabíamos todos pero ahora lo ha puesto negro sobre blanco el CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) y el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León lo ha admitido como prueba en el contencioso sobre la modificación que se hizo del PORN de Fuentes Carrionas (¿recordáis aquel atropelló con el que se dió el pistoletazo de salida a este despropósito?), todavía falta la decisión de los tribunales pero al menos ya hay un informe oficial en el que queda claro lo dañina que sería una estación de esquí para la biodiversidad de la zona.
lunes, octubre 01, 2007
Y ahora un largo retraso
Casi podemos decir que el proyecto de San Glorio se retrasa momentáneamente. Los promotores no han comprendido que lo que quieren hacer va en contra del medio ambiente pero sí han entendido que va contra prácticamente toda la legislación medioambiental y que sacar el proyecto ahora sería echarle a los leones (de Europa). Después de meses, casi años, intentando convencernos de que el proyecto de San Glorio sería compatible con las normativa medioambiental que protege la zona, ahora confiesan que no, que Europa les rechazaría el proyecto a las primeras de cambio.
Como esas menudencias de las leyes no les van a parar, ahora están buscando la forma de que la Junta les haga el trabajo sucio; para ello pretenden la declaración de Proyecto de Interés Regional que viene a ser algo así como, "autorízame a cargarme el medioambiente porque la situación económica es mala y no se me ocurre otra forma de arreglarlo". Y en esto están los poĺíticos.
Ahora los políticos nos tienen que convencer de que son tan inútiles que no consiguen impulsar la economía de la zona pero no por eso deberíamos castigarlos, sino premiarlos con nuevas legislaturas para que ellos puedan dar millones a porrillo a una empresa que quiere destrozar la única riqueza que todavía queda en el entorno de San Glorio, coger la subvención, construir unos cuantos hoteles y urbanizaciones y después devolverles la pelota a los siguientes gobernantes.
Y en esto se va convirtiendo San Glorio, en un juguete electoral que elecciones a elecciones volverá a surgir pero que en el fondo, todos ellos saben que es ilegal y que no siempre podrán deformar las leyes hasta conseguir que encajen con sus cuentas de resultados. ¿Por qué no exigen los electores leoneses y palentinos que dejen de despistarles con esa enorme zanahoria y que se pongan a trabajar de verdad en mejorar sus condiciones económicas y de vida?.
Qué lastima que algunos políticos se den cuenta tarde de sus errores (recomiendo su lectura).
Tags: San Glorio
Como esas menudencias de las leyes no les van a parar, ahora están buscando la forma de que la Junta les haga el trabajo sucio; para ello pretenden la declaración de Proyecto de Interés Regional que viene a ser algo así como, "autorízame a cargarme el medioambiente porque la situación económica es mala y no se me ocurre otra forma de arreglarlo". Y en esto están los poĺíticos.
Ahora los políticos nos tienen que convencer de que son tan inútiles que no consiguen impulsar la economía de la zona pero no por eso deberíamos castigarlos, sino premiarlos con nuevas legislaturas para que ellos puedan dar millones a porrillo a una empresa que quiere destrozar la única riqueza que todavía queda en el entorno de San Glorio, coger la subvención, construir unos cuantos hoteles y urbanizaciones y después devolverles la pelota a los siguientes gobernantes.
Y en esto se va convirtiendo San Glorio, en un juguete electoral que elecciones a elecciones volverá a surgir pero que en el fondo, todos ellos saben que es ilegal y que no siempre podrán deformar las leyes hasta conseguir que encajen con sus cuentas de resultados. ¿Por qué no exigen los electores leoneses y palentinos que dejen de despistarles con esa enorme zanahoria y que se pongan a trabajar de verdad en mejorar sus condiciones económicas y de vida?.
Qué lastima que algunos políticos se den cuenta tarde de sus errores (recomiendo su lectura).
Tags: San Glorio
jueves, septiembre 06, 2007
jueves, agosto 23, 2007
Marcha reivindicativa
El próximo domingo 26 de agosto, se va a llevar a cabo una marcha hasta el Pico de Peña Prieta al igual que se hizo en el pasado mes de marzo tiene carácter reivindicativo y posiblemente se lea algún comunicado en contra de la construcción de la estación de esquí. Como novedad, parece que a los asistentes les acompañaran personas a favor de la estación, con intención de amedrentar... en fin esperemos que eso quede en lo que es hasta ahora,un rumor y no tengamos que ver cosas impresentables.
En Tres Provincias por su parte están que cada vez se quieren más, cualquier gesto de las administraciones lo consideran un apoyo y aunque en el caso de la Junta no dudo de que sea así, no lo veo tan claro en el caso del Gobierno Central; los 1,7 millones que les han regalado (porque por ahora se los han dado a cambio de anda) desde un instituto dependiente del ministerio de Comercio no creo que supongan un verdadero apoyo y menos del Ministerio de Medio Ambiente que es el que más tiene que decir en este asunto.
Tags: San Glorio
En Tres Provincias por su parte están que cada vez se quieren más, cualquier gesto de las administraciones lo consideran un apoyo y aunque en el caso de la Junta no dudo de que sea así, no lo veo tan claro en el caso del Gobierno Central; los 1,7 millones que les han regalado (porque por ahora se los han dado a cambio de anda) desde un instituto dependiente del ministerio de Comercio no creo que supongan un verdadero apoyo y menos del Ministerio de Medio Ambiente que es el que más tiene que decir en este asunto.
Tags: San Glorio
domingo, agosto 19, 2007
Menos da una piedra (y encima hace daño)
Eso han debido pensar los promotores de Tres Provincias S.A. cuando se han enterado de la subvención de los fondos Miner que les han correspondido, 1,7 millones de euros frente a los 44,5 que pedían. De todas formas no está mal, conseguir más de millón y medio de euros para... ¿? no sé para qué, todavía no han presentado un proyecto definitivo y mucho menos ha sido aprobado con lo que exactamente ¿en qué van a mejorar la economía de la zona con esa subvención si el proyecto, en buena lógica, no sale adelante? ¿devolverían esa subvención? o es que los estudios que han pagado a empresas de Andorra son inversiones para mitigar el abandono de la minería.
Algunas asociaciones ecologistas se han pronunciado en contra de las ayudas mientras que Tres Provincias, rápidamente las ha contestado con otro escrito que para mi gusto está lleno de retuercas y vueltas para que parezca lo que no es, como decir que el Ministerio de Comercio les apoya porque les han concedido esa subvención de 1,7 millones.
Mientras tanto, la Asociación San Glorio Leonés se ha puesto a analizar el proyecto director que presento Tres Provincias hace unos meses, y su análisis no coincide demasiado con las expectativas creadas por la empresa. Por cierto, que en el blog de la Asociación están recogiendo muchas noticias sobre San Glorio; no coincido con ellos, ellos quieren una estación más pequeña y situada sólo en León y yo no quiero que hagan una estación, pero desde luego que estoy más cerca de su propuesta que de la de Tres Provincias.
P.D. En Izquierda Unida no creen que el silencio sea esperanzador sino más bien todo lo contrario, un previo para las elecciones generales del año que viene, no sé, pero por aquí ya he dicho alguna vez que piensa mal y acertarás.
Tags: San Glorio
Algunas asociaciones ecologistas se han pronunciado en contra de las ayudas mientras que Tres Provincias, rápidamente las ha contestado con otro escrito que para mi gusto está lleno de retuercas y vueltas para que parezca lo que no es, como decir que el Ministerio de Comercio les apoya porque les han concedido esa subvención de 1,7 millones.
Mientras tanto, la Asociación San Glorio Leonés se ha puesto a analizar el proyecto director que presento Tres Provincias hace unos meses, y su análisis no coincide demasiado con las expectativas creadas por la empresa. Por cierto, que en el blog de la Asociación están recogiendo muchas noticias sobre San Glorio; no coincido con ellos, ellos quieren una estación más pequeña y situada sólo en León y yo no quiero que hagan una estación, pero desde luego que estoy más cerca de su propuesta que de la de Tres Provincias.
P.D. En Izquierda Unida no creen que el silencio sea esperanzador sino más bien todo lo contrario, un previo para las elecciones generales del año que viene, no sé, pero por aquí ya he dicho alguna vez que piensa mal y acertarás.
Tags: San Glorio
lunes, agosto 13, 2007
Silencio esperanzador
Como el Valle de Lechada en los meses en que ya se ha recogido el ganado, así de silencioso está el panorama acerca de San Glorio en los últimos meses. Los cambios políticos después de las últimas elecciones parece que están afectando al ritmo en que se quería llevar a cabo el espolio y los últimos traspiés del mercado inmobiliario puede que traigan un descanso a las montañas que rodean a Tres Provincias (me refiero al pico, a la empresa seguro que no le están haciendo nada de gracia).
Los políticos ahora dicen que hacen caso a los ecologistas, eso sí, sólo cuando salen mal las cosas y para echarles la culpa (¿les hicieron caso antes?), mientras dejan que se pierda la poca industria que queda en la zona, cierran el lazo para hacer San Glorio un poco más inevitable (hay que ser un caradura de mucho cuidado para hablar de las "mejoras en San Glorio", como si quisiesen alicatar un baño). Por su parte los ecologistas erre que erre, diciendo que el proyecto no superará el estudio de impacto medioambiental si está hecho con un mínimo de criterio; eso lo sabe cualquiera, es más, lo saben también ellos pero la clave va a estar en cuál es ese mínimo criterio. De lo único nuevo que me he enterado en estas últimas semanas es que, como cualquier proyecto URBANÍSTICO que se precie, incluirá campo de golf, en fin, que poca imaginación.
Tags: San Glorio
Los políticos ahora dicen que hacen caso a los ecologistas, eso sí, sólo cuando salen mal las cosas y para echarles la culpa (¿les hicieron caso antes?), mientras dejan que se pierda la poca industria que queda en la zona, cierran el lazo para hacer San Glorio un poco más inevitable (hay que ser un caradura de mucho cuidado para hablar de las "mejoras en San Glorio", como si quisiesen alicatar un baño). Por su parte los ecologistas erre que erre, diciendo que el proyecto no superará el estudio de impacto medioambiental si está hecho con un mínimo de criterio; eso lo sabe cualquiera, es más, lo saben también ellos pero la clave va a estar en cuál es ese mínimo criterio. De lo único nuevo que me he enterado en estas últimas semanas es que, como cualquier proyecto URBANÍSTICO que se precie, incluirá campo de golf, en fin, que poca imaginación.
Tags: San Glorio
lunes, julio 16, 2007
El mundo al revés
Los tiempos en que nos ha tocado vivir son curiosos, no solemos llamar a las cosas por su nombre y cuando lo hacemos es para reirnos de ellas. Mandamos a los soldados, con sus armas automáticas, a "misiones de paz", el Alcalde de Alhaurin de la Torre dice que el dinero que le daban los constructores no eran comisiones sino donaciones, y aquí, el principal valedor de la estación de esquí es el Consejero de Medio Ambiente; pues a mi se me ocurren unas cuantas formas mejores de proteger el medio ambiente que construir una estación de esquí.
Se ha despedido el Presidente de la Diputación Leonesa y entre sus fallos reconoce que no ha conseguido completar la estación de esquí en San Glorio, pues me alegro de sus fallos. No tengo muchas esperanzas pero me gustaría que su sucesor no consiga encontrar la forma de saltarse las normativas que dicen que ahí no puede haber una estación de esquí, que en el lugar donde habitan hasta 16 osos a lo largo de todo el año, no se puede construir un destino turístico para más de 20.000 personas.
Los que van saliendo del escondite son los de Tres Provincias S.A., de los 100 millones que decían querer invertir ya sabemos algo, que el 45% lo han pedido de subvención a Europa, la misma Europa que tiene figuras de protección para evitar que se construyan estaciones de esquí en esa zona; ahora que consigan algo más del gobierno central, del autonómico y de los municipales y ya sabemos cómo se va a financiar el proyecto. Por cierto, yo los 34 puestos de trabajo que dicen que van a conseguir con los 45 millones de euros me comprometo a establecerlos por mucho menos, con 34 millones me arreglo. Y es que piensa mal y acertarás....
Tags: San Glorio
Se ha despedido el Presidente de la Diputación Leonesa y entre sus fallos reconoce que no ha conseguido completar la estación de esquí en San Glorio, pues me alegro de sus fallos. No tengo muchas esperanzas pero me gustaría que su sucesor no consiga encontrar la forma de saltarse las normativas que dicen que ahí no puede haber una estación de esquí, que en el lugar donde habitan hasta 16 osos a lo largo de todo el año, no se puede construir un destino turístico para más de 20.000 personas.
Los que van saliendo del escondite son los de Tres Provincias S.A., de los 100 millones que decían querer invertir ya sabemos algo, que el 45% lo han pedido de subvención a Europa, la misma Europa que tiene figuras de protección para evitar que se construyan estaciones de esquí en esa zona; ahora que consigan algo más del gobierno central, del autonómico y de los municipales y ya sabemos cómo se va a financiar el proyecto. Por cierto, yo los 34 puestos de trabajo que dicen que van a conseguir con los 45 millones de euros me comprometo a establecerlos por mucho menos, con 34 millones me arreglo. Y es que piensa mal y acertarás....
Tags: San Glorio
martes, junio 26, 2007
¿Error en el diario de León?

Espero que sea un error porque sino es como para echarse a reir si es eso lo que tienen preparado. Veo esta noticia del Diario de León en la que dicen (cito textualmente):
"El proyecto que más inversión generará es el de desarrollo de un complejo resort de ocio y tiempo libre en el entorno natural de San Glorio, promovido por la Estación de Esquí Tres Provincias, en el que se invertirán casi 45 millones de euros y que creará 34 puestos de trabajo."
¿34 puestos de trabajo con 45 millones de euros? hombre, que les den un millón de euros a cada uno de los que van a trabajar que se darán por satisfechos y todavía les quedarán 11 millones para hacer una buena comida. Espero que la noticia sea errónea o esté fuera de contexto porque así dicha...
P.D. como era de esperar no es un error, es un ataque de caradura vía cobro de subvenciones
Tags: San Glorio
lunes, junio 25, 2007
Campo de Golf en San Isidro
Leyendo a Tentirujo me entero de que la Junta de Castilla y León ha autorizado la construcción de un campo de golf junto a la estación de esquí de San Isidro. Dejando a parte la inconveniencia de ese tipo de instalaciones en una zona de montaña, veo que en la declaración de impacto Medioambiental, la Junta argumente que la zona no está enmarcada dentro de las zonas LIC, ZEPA y fuera del plan de recuperación del Oso Pardo; bueno pues entonces está claro, en San Glorio no se podrá hacer una estación de esquí porque sí es zona LIC, es zona ZEPA y está dentro del plan de Recuperación del Oso Pardo.
La cosa está tan clara que ya se empiezan a echar guijarros a las ruedas ellos mismos.
La cosa está tan clara que ya se empiezan a echar guijarros a las ruedas ellos mismos.
sábado, junio 09, 2007
Ley de Biodiversidad
El consejo de ministros del día 8 de junio ha dado luz verde al proyecto de ley de Biodiversidad que se espera que esté aprobada para finales de verano. Los dos ejes fundamentales de esta ley serán:
Una muy buena noticia, ya que una estación de esquí tiene difícil encaje dentro de la legislación con que la UE que regula los espacios de la red Natura 2000, y con esta nueva ley de la biodiversidad se evita que la Junta de Castilla y León trate de descatalogar la zona como ya hizo cuando modificó el Proyecto de Ordenación de Recursos de la Montaña Palentina.
Tags: San Glorio, Biodiversidad
- Consagra la prioridad medioambiental frente a la ordenación territorial y urbanística.
- Las áreas de la Red Natura 2000 sólo podrán descatalogarse por pérdida natural de su riqueza biológica
Una muy buena noticia, ya que una estación de esquí tiene difícil encaje dentro de la legislación con que la UE que regula los espacios de la red Natura 2000, y con esta nueva ley de la biodiversidad se evita que la Junta de Castilla y León trate de descatalogar la zona como ya hizo cuando modificó el Proyecto de Ordenación de Recursos de la Montaña Palentina.
Tags: San Glorio, Biodiversidad
miércoles, junio 06, 2007
Dia mundial del Medio Ambiente
Acaba de ser el día mundial del Medio Ambiente y la verdad es que la cosa no está para muchas celebraciones. Pasaron las elecciones y por lo menos por ahora San Glorio a resistido el envite, aunque en mi opinión, lo que más ha ayudado ha sido el calorcito que ha hecho este invierno, que por mucho que quieran hacer un slalom en Junio, la cosa está clara que ha sido un desastre para los aficionados a la nieve.
Los que ecológicamente tienen las cosas más claras son los empresarios, las bodegas Vega Sicilia (propiedad de David Álvarez) han recurrido a los llantos conservacionistas y ecológicos para impedir que una autovía atraviese uno de sus viñedos, perdiendo 60 hectáreas, ¿no ha pensado el señor Álvarez que su explícito apoyo a la estación de esquí, es un apoyo a la destrucción de más de 2000 hectáreas de hábitat natural?.
Y acabo esta "descarga" de enlaces pendientes que tenía poniéndo uno a una campaña de recogida de firmas en contra de San Glorio, aunque ya os adelanto que yo no he firmado porque exageran las cosas hasta mentir (...1 ó 2 fines de semana al año...) y creo que hay razones suficientes para oponerse a San Glorio como para tener que inventarse otras.
Los que ecológicamente tienen las cosas más claras son los empresarios, las bodegas Vega Sicilia (propiedad de David Álvarez) han recurrido a los llantos conservacionistas y ecológicos para impedir que una autovía atraviese uno de sus viñedos, perdiendo 60 hectáreas, ¿no ha pensado el señor Álvarez que su explícito apoyo a la estación de esquí, es un apoyo a la destrucción de más de 2000 hectáreas de hábitat natural?.
Y acabo esta "descarga" de enlaces pendientes que tenía poniéndo uno a una campaña de recogida de firmas en contra de San Glorio, aunque ya os adelanto que yo no he firmado porque exageran las cosas hasta mentir (...1 ó 2 fines de semana al año...) y creo que hay razones suficientes para oponerse a San Glorio como para tener que inventarse otras.
domingo, mayo 20, 2007
Tres Provincias S.A.
Uno de los secretos mejor guardados de todo el proyecto de estación es quién está detrás de la empresa Tres Provincias S.A.; por un comentario en el blog he llegado hasta este foro donde salen los datos registrales de la empresa (los pongo completos más abajo). Resumiendo:
Datos Registrales de Tres Provincias S.A.
ESTACION DE ESQUI TRES PROVINCIAS SA
Datos Identificativos
CIF: A34206680
Forma Jurídica: SOCIEDAD ANONIMA
Domicilio: AV/ MANUEL RIVERA, 5 ENTREPLANTA DERECHA.
Poblacion: PALENCIA
Provincia: PALENCIA
Código Postal: 34002
Estado Sociedad: ACTIVA
CNAE: 9262 / Otras actividades deportivas
Fuente de Obtención del CNAE: BORME
Datos Registrales
Registro Mercantil PALENCIA
Datos Registrales Sección: 8 Hoja Registral: 4199
Fecha de Constitucion 15/02/2003
Objeto Social publicado en Borme: EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES RELACIONADAS CON EL TURISMO DE INVIERNO Y DE VERANO, Y DE MODO ESPECIAL LA CONSTRUCCION, EXPLOTACION Y GESTION DE TODO TIPO DE TRANSPORTE POR CABLE Y URBANO DENTRO DE ESTACIONES DE ESQUI CTE
Fecha última actualización 06/03/2003
Domicilio social AV/ MANUEL RIVERA, 5 ENTREPLANTA DERECHA. -PALENCIA-
Historial Mercantil de la Sociedad
Inscripción número 121805
Fecha de publicación 24/03/2003
Provincia del Registro Mercantil PALENCIA
Contenido de la inscripción
CONSTITUCIÓN
Comienzo de operaciones: 15/02/2003
Duración: INDEF
Objeto social: EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES RELACIONADAS CON EL TURISMO DE INVIERNO Y DE VERANO, Y DE MODO ESPECIAL LA CONSTRUCCION, EXPLOTACION Y GESTION DE TODO TIPO DE TRANSPORTE POR CABLE Y URBANO DENTRO DE ESTACIONES DE ESQUI CTE
Domicilio: AV/ MANUEL RIVERA, 5 ENTREPLANTA DERECHA. (PALENCIA)
Capital Suscrito: 62.000 EUROS
Capital desembolsado: 15.500 EUROS
Inscripción número 438036
Fecha de publicación 18/10/2005
Provincia del Registro Mercantil PALENCIA
Contenido de la inscripción
MODIFICACIONES ESTATUTARIAS: 19 (ADMINISTRACION Y REPRESENTACION).CAMBIO DEL ORGANO DE ADMINISTRACION: ADMINISTRADORES SOLIDARIOS A CONSEJO DE ADMINISTRAD N
Inscripción número 170345
Fecha de publicación 24/04/2003
Provincia del Registro Mercantil PALENCIA
Contenido de la inscripción
MODIFICACIONES ESTATUTARIAS: ARTÍCULO 11 (ARTÍCULO DEL ESTATUTO)
Organos Sociales Activos
(Cargo publicado - Nombre órgano Social - F. Inscripción)
PRESIDENTE: FRAYA SL 03/10/2005
VICEPRESIDENTE: JOSE ALBERTO UGARTE BILBAO 03/10/2005
CONSEJERO: ANGEL DIEZ MANZANO 03/10/2005
CONSEJERO: ARANA PAREDES MARIANO 03/10/2005
CONSEJERO DELEGADO: IMPROAT INGENIERIA SL 03/10/2005
Organos Sociales Históricos
Número de ceses 6
(Cargo publicado - Nombre órgano Social - F. Inscripción)
ADMINISTRADOR SOLIDARIO: JESUS ALFONSO HERVELLA ORDOÑEZ 03/10/2005
ADMINISTRADOR SOLIDARIO: JOSE ALBERTO UGARTE BILBAO 03/10/2005
SECRETARIO: IMPROAT INGENIERIA SL 03/10/2005
CONSEJERO: FRAYA SL 03/10/2005
CONSEJERO: IMPROAT INGENIERIA SL 03/10/2005
CONSEJERO: JOSE ALBERTO UGARTE BILBAO 03/10/2005
FRAYA SL
Búsqueda en Organos Sociales
Cargos Actuales
INPROAT INGENIERIA S.L
Datos Publicación Año 2005, Boletín 117, Referencia 280227, Fecha 21/06/2005
Registro Mercantil PALENCIA
Datos Inscripción Fecha inscripción 08/06/2005, Nº Inscripción 3
280227 - INPROAT INGENIERIA S.L
Declaración de unipersonalidad
SOCIO UNICO: FRAYA SL
Nombramientos
ADMINISTRADOR UNICO: FRAYA SL
Datos Registrales T 373 , L 0, F 124, S 8, H 4891 , I/A 3 (08/06/2005)
ESTACION DE ESQUI TRES PROVINCIAS SA
Datos Publicación Año 2005, Boletín 198, Referencia 438036, Fecha 18/10/2005
Registro Mercantil PALENCIA
Datos Inscripción Fecha inscripción 03/10/2005, Nº Inscripción 3
438036 - ESTACION DE ESQUI TRES PROVINCIAS SA
Nombramientos
CONSEJERO: FRAYA SL
PRESIDENTE: FRAYA SL
Datos Registrales T 341 , L 0, F 179, S 8, H 4199 , I/A 3 (03/10/2005)
Cargos Históricos
ESTACION DE ESQUI TRES PROVINCIAS SA
Datos Publicación Año 2005, Boletín 198, Referencia 438036, Fecha 18/10/2005
Registro Mercantil PALENCIA
Datos Inscripción Fecha inscripción 03/10/2005, Nº Inscripción 3
438036 - ESTACION DE ESQUI TRES PROVINCIAS SA
Nombramientos
CONSEJERO: FRAYA SL
PRESIDENTE: FRAYA SL
Datos Registrales T 341 , L 0, F 179, S 8, H 4199 , I/A 3 (03/10/2005)
Actualización: posteriormente se ha ampliado capital dando entrada a nuevos socios, al menos el grupo Eulen según se indica en esta convocatoria publicada en el BOE.
Tags: San Glorio
- Inproat: Ingeniería en alta tensión
- Alberto Ugarte Bilbao
- Angel Diez Manzano (Homigones Saldaña S.A.)
- Mariano Arana Paredes: era el presidente de CASLEMA, una agrupación de "empresas medioambientales" de Castilla y León. También está relacionado con las empresas PADEVAL SL, Sanara, ViviendasMarbella.com,
Indureco - Jesús Alfonso Hervella Ordoñes. Tiene/ha tenido varias empresas Parqueopal, Creydec SL, Fraya SL (esta empresa es la presidenta de Tres Provincias SA), PREPHOR "Prefabricados y postes de Hormigón SA".
Datos Registrales de Tres Provincias S.A.
ESTACION DE ESQUI TRES PROVINCIAS SA
Datos Identificativos
CIF: A34206680
Forma Jurídica: SOCIEDAD ANONIMA
Domicilio: AV/ MANUEL RIVERA, 5 ENTREPLANTA DERECHA.
Poblacion: PALENCIA
Provincia: PALENCIA
Código Postal: 34002
Estado Sociedad: ACTIVA
CNAE: 9262 / Otras actividades deportivas
Fuente de Obtención del CNAE: BORME
Datos Registrales
Registro Mercantil PALENCIA
Datos Registrales Sección: 8 Hoja Registral: 4199
Fecha de Constitucion 15/02/2003
Objeto Social publicado en Borme: EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES RELACIONADAS CON EL TURISMO DE INVIERNO Y DE VERANO, Y DE MODO ESPECIAL LA CONSTRUCCION, EXPLOTACION Y GESTION DE TODO TIPO DE TRANSPORTE POR CABLE Y URBANO DENTRO DE ESTACIONES DE ESQUI CTE
Fecha última actualización 06/03/2003
Domicilio social AV/ MANUEL RIVERA, 5 ENTREPLANTA DERECHA. -PALENCIA-
Historial Mercantil de la Sociedad
Inscripción número 121805
Fecha de publicación 24/03/2003
Provincia del Registro Mercantil PALENCIA
Contenido de la inscripción
CONSTITUCIÓN
Comienzo de operaciones: 15/02/2003
Duración: INDEF
Objeto social: EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES RELACIONADAS CON EL TURISMO DE INVIERNO Y DE VERANO, Y DE MODO ESPECIAL LA CONSTRUCCION, EXPLOTACION Y GESTION DE TODO TIPO DE TRANSPORTE POR CABLE Y URBANO DENTRO DE ESTACIONES DE ESQUI CTE
Domicilio: AV/ MANUEL RIVERA, 5 ENTREPLANTA DERECHA. (PALENCIA)
Capital Suscrito: 62.000 EUROS
Capital desembolsado: 15.500 EUROS
Inscripción número 438036
Fecha de publicación 18/10/2005
Provincia del Registro Mercantil PALENCIA
Contenido de la inscripción
MODIFICACIONES ESTATUTARIAS: 19 (ADMINISTRACION Y REPRESENTACION).CAMBIO DEL ORGANO DE ADMINISTRACION: ADMINISTRADORES SOLIDARIOS A CONSEJO DE ADMINISTRAD N
Inscripción número 170345
Fecha de publicación 24/04/2003
Provincia del Registro Mercantil PALENCIA
Contenido de la inscripción
MODIFICACIONES ESTATUTARIAS: ARTÍCULO 11 (ARTÍCULO DEL ESTATUTO)
Organos Sociales Activos
(Cargo publicado - Nombre órgano Social - F. Inscripción)
PRESIDENTE: FRAYA SL 03/10/2005
VICEPRESIDENTE: JOSE ALBERTO UGARTE BILBAO 03/10/2005
CONSEJERO: ANGEL DIEZ MANZANO 03/10/2005
CONSEJERO: ARANA PAREDES MARIANO 03/10/2005
CONSEJERO DELEGADO: IMPROAT INGENIERIA SL 03/10/2005
Organos Sociales Históricos
Número de ceses 6
(Cargo publicado - Nombre órgano Social - F. Inscripción)
ADMINISTRADOR SOLIDARIO: JESUS ALFONSO HERVELLA ORDOÑEZ 03/10/2005
ADMINISTRADOR SOLIDARIO: JOSE ALBERTO UGARTE BILBAO 03/10/2005
SECRETARIO: IMPROAT INGENIERIA SL 03/10/2005
CONSEJERO: FRAYA SL 03/10/2005
CONSEJERO: IMPROAT INGENIERIA SL 03/10/2005
CONSEJERO: JOSE ALBERTO UGARTE BILBAO 03/10/2005
FRAYA SL
Búsqueda en Organos Sociales
Cargos Actuales
INPROAT INGENIERIA S.L
Datos Publicación Año 2005, Boletín 117, Referencia 280227, Fecha 21/06/2005
Registro Mercantil PALENCIA
Datos Inscripción Fecha inscripción 08/06/2005, Nº Inscripción 3
280227 - INPROAT INGENIERIA S.L
Declaración de unipersonalidad
SOCIO UNICO: FRAYA SL
Nombramientos
ADMINISTRADOR UNICO: FRAYA SL
Datos Registrales T 373 , L 0, F 124, S 8, H 4891 , I/A 3 (08/06/2005)
ESTACION DE ESQUI TRES PROVINCIAS SA
Datos Publicación Año 2005, Boletín 198, Referencia 438036, Fecha 18/10/2005
Registro Mercantil PALENCIA
Datos Inscripción Fecha inscripción 03/10/2005, Nº Inscripción 3
438036 - ESTACION DE ESQUI TRES PROVINCIAS SA
Nombramientos
CONSEJERO: FRAYA SL
PRESIDENTE: FRAYA SL
Datos Registrales T 341 , L 0, F 179, S 8, H 4199 , I/A 3 (03/10/2005)
Cargos Históricos
ESTACION DE ESQUI TRES PROVINCIAS SA
Datos Publicación Año 2005, Boletín 198, Referencia 438036, Fecha 18/10/2005
Registro Mercantil PALENCIA
Datos Inscripción Fecha inscripción 03/10/2005, Nº Inscripción 3
438036 - ESTACION DE ESQUI TRES PROVINCIAS SA
Nombramientos
CONSEJERO: FRAYA SL
PRESIDENTE: FRAYA SL
Datos Registrales T 341 , L 0, F 179, S 8, H 4199 , I/A 3 (03/10/2005)
Actualización: posteriormente se ha ampliado capital dando entrada a nuevos socios, al menos el grupo Eulen según se indica en esta convocatoria publicada en el BOE.
Tags: San Glorio
lunes, mayo 14, 2007
Vídeo del programa sobre San Glorio
Hace unos días os avisaba de un programa sobre San Glorio que iban a echar en el programa línea 900 de La 2, gracias a un visitante del blog tengo los enlaces al programa en Youtube.
Programa sobre San Glorio, parte 2.
Programa sobre San Glorio, parte 3.
Tags: San Glorio
Programa sobre San Glorio, parte 2.
Programa sobre San Glorio, parte 3.
Tags: San Glorio
sábado, mayo 05, 2007
San Glorio en TVE
En el programa "línea 900" de TVE van a emitir un reportaje sobre la macroestación de esquí de San Glorio. La emisión será el domingo 6 de mayo a las 8:30 de la tarde en La 2. Habrá que intentar verlo pero cuando encuentre un enlace al mismo ya lo pondré aquí.
Otras veces que ha salido en televisión: telediario, en la 2
Tags: San Glorio
Otras veces que ha salido en televisión: telediario, en la 2
Tags: San Glorio
Etiquetas:
línea 900,
Multimedia,
San Glorio,
TVE
miércoles, abril 18, 2007
Viabilidad de las estaciones de esquí
Llamadlo cambio climático o como queráis pero lo cierto es que el clima de los últimos años es cada vez más irregular lo que impide hacer una planificación adecuada de las inversiones que se necesitan en una estación de esquí. En econosfera han hecho un análisis de la viabilidad económica de las estaciones de esquí desde el punto de vista de esta nueva situación meteorológica.
Tags: San Glorio
Tags: San Glorio
viernes, abril 06, 2007
Cuando las barbas de tu vecino veas pelar...Revancha
Hace unos días exponía lo peligroso que me parecía la aprobación de la Ciudad del Medio Ambiente como proyecto de interés regional, era una mala noticia. Hoy sin embargo os acerco una noticia que considero un buen aviso para ese tipo de tramitación de proyectos.
En el Ayuntaminto de Piélagos en Cantabria, se estaba construyendo una urbanización de casi 400 chalets en una zona próxima al parque natural de las dunas de Liencres; una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, previa denuncia de la asociación ecologista ARCA, ha decretado la orden de derribo de los 400 chalets ya construidos y la restauración de la montaña, a la que se habían eliminado centenares de metros cúbicos de tierra para permitir la construcción de la urbanización.
Cualquiera que pasase en coche por la autovía entre Santander y Torrelavega podía ver dicha obra que era, a todas luces, una salvajada (la excavación es de tal calibre que durante mucho tiempo parecía más una cantera que una urbanización), sin embargo se concedieron todos los permisos, tanto municipales como regionales, ahora sin embargo, la Justicia ha venido a dar la razón a lo que era una cuestión de sentido común para cualquiera que viese el lugar donde se estaba construyendo.
Si la Junta decide utilizar la figura del proyecto de interés Regional contra San Glorio que sepa que ahí está la justicia para imponer la cordura.
Etiquetas:
alto del cuco,
justicia,
San Glorio
jueves, marzo 29, 2007
Fraude de Ley
Parece clara la voluntad de la JCyL de sacar adelante el proyecto acogiéndose a la figura del Proyecto de Interés Regional, como ha sacado recientemente la Ciudad del Medio Ambiente de Soria, esto supone, bajo mi criterio un fraude de ley, un uso de una ley distinto al que inspiró a la misma.
Los proyectos de interés regional deberían servir para p.e. constuir un vertedero, ningún municipio los quiere y sin embargo son necesarios, por lo que la Junta necesita algún instrumento con el que obligar a construir el vertedero donde considere que sea necesario. Una estación de esquí, que es un proyecto privado, debería someterse a todos los controles posibles, medioambientales, económicos, sociales, y por supuesto estar sujeta a los arbitrios del poder judicial para minimizar los posibles abusos que tienen tendencia a aparecer cuando se habla de cantidades de varios millones de euros y de grandes desarrollos inmobiliarios.Hay colectivos preocupados por la distribución que se va a hacer del proyecto, ¿a quién van a recurrir, ellos u otros colectivos cuando la Junta lo tramite mediante Ley de Interés Regional, si resulta no ser de su agrado? ¿Tendrá realmente la Diputación de León una postura de árbitro cuando se haya obtenido el documento sobre "Directrices de Ordenación de Ámbito Suprarregional de la Montaña Cantábrica Central"?
Tags: San Glorio
Los proyectos de interés regional deberían servir para p.e. constuir un vertedero, ningún municipio los quiere y sin embargo son necesarios, por lo que la Junta necesita algún instrumento con el que obligar a construir el vertedero donde considere que sea necesario. Una estación de esquí, que es un proyecto privado, debería someterse a todos los controles posibles, medioambientales, económicos, sociales, y por supuesto estar sujeta a los arbitrios del poder judicial para minimizar los posibles abusos que tienen tendencia a aparecer cuando se habla de cantidades de varios millones de euros y de grandes desarrollos inmobiliarios.Hay colectivos preocupados por la distribución que se va a hacer del proyecto, ¿a quién van a recurrir, ellos u otros colectivos cuando la Junta lo tramite mediante Ley de Interés Regional, si resulta no ser de su agrado? ¿Tendrá realmente la Diputación de León una postura de árbitro cuando se haya obtenido el documento sobre "Directrices de Ordenación de Ámbito Suprarregional de la Montaña Cantábrica Central"?
Tags: San Glorio
miércoles, marzo 21, 2007
¿Minimizar el impacto ambiental?
No hace mucho tiempo, el insigne consejero Carriedo hablaba de que se iba a minimizar el impacto medioambiental de la estación. Ahora Tres Provincias S.A. va sacando datos, sus previsiones son de 1.000.000 de visitantes anuales y la construcción de entre 15 y 18 hoteles que propocionen 3000 alojamientos. ¿Todavía alguien tiene la desfachatez de decir que se va minimizar el impacto medioambiental esgrimiendo esos números? me temo que el impacto de un meteorito iba a ser más reducido que el de esta estación de esquí.
martes, marzo 13, 2007
Cuando las barbas de tu vecino veas pelar...
Leo hoy en El País, que la Junta de Castilla y León va a hacer uso de la modificación de la ley que publicó el pasado 18 de diciembre para considerar una urbanización de 800 chales junto al Duero como de "interés general", mediante ésta fórmula se saltarán casi todos los controles judiciales con lo que evitarán que el TS de Castilla y León pueda revocarles los permisos. Tan sólo el Constitucional podría recurrirlo y para eso se necesita la participación de 50 parlamentarios, el Defensor del Pueblo o el Gobierno. Decididamente una medida de "puñetazo en la mesa" y "porque yo lo valgo" que en mi opinión, es un abuso de los mecanismos de un Estado de Derecho.
Por supuesto el "vocero" y defensor de esta urbanización ha sido el consejero de Construcción de la Junta de Castilla y León (¿he dicho construcción?, perdón, el consejero de Medio Ambiente). Este fantástico consejero rápidamente se ha apresurado a afirmar que después de esta urbanización le pueden seguir proyectos como la estación de San Glorio. Por favor, ¿no les va a entrar un poco de vergüenza? ¿Si la estación de esquí es tan respetuosa con el Medio Ambiente como cacarean no se podría tramitar como cualquier otro proyecto en lugar de como proyecto de interés general?
Actualización: un interesante artículo al respecto en Desnivel.
Tags: San Glorio, especulación, construcción, políticos
Por supuesto el "vocero" y defensor de esta urbanización ha sido el consejero de Construcción de la Junta de Castilla y León (¿he dicho construcción?, perdón, el consejero de Medio Ambiente). Este fantástico consejero rápidamente se ha apresurado a afirmar que después de esta urbanización le pueden seguir proyectos como la estación de San Glorio. Por favor, ¿no les va a entrar un poco de vergüenza? ¿Si la estación de esquí es tan respetuosa con el Medio Ambiente como cacarean no se podría tramitar como cualquier otro proyecto en lugar de como proyecto de interés general?
Actualización: un interesante artículo al respecto en Desnivel.
Tags: San Glorio, especulación, construcción, políticos
lunes, marzo 12, 2007
Cumpleaños Feliz
Hoy hace un año que empecé con este blog. A lo largo de este año han pasado muchas cosas acerca de San Glorio pero destacaría dos y ninguna de ellas buena:
Saludos y gracias por seguir pasando por aquí.
- la modificación del Plan de Ordenación de Recursos de La Montaña Palentina y
- la presentación-casi-definitiva-pero-todavía-no del proyecto de estación de esquí en San Glorio por parte de Tres Provincias a la Junta de Castilla y León.
Saludos y gracias por seguir pasando por aquí.
jueves, marzo 08, 2007
Accesos a San Glorio
Hay cosas que admiten puntos de vista y otras que son difícilmente sostenibles. Por ejemplo, hacer dos carreteras que atraviesen sendos valles sin "colonizar" para llegar a unas praderías, no tiene sentido y es insostenible. Si quieres hacer las carreteras dentro del proyecto de la estación de esquí, pues que pasen a formar parte del mismo y se evalúen medioambientalmente en conjunto porque lo que es para ir a recoger el ganado... las vacas prefieren andar por los pastos y senderos que por el asfalto que les estropea los cascos.
Ahora la Diputación de León reconoce que las cosas no se hacen así y que intentarán subsanarlo y eso gracias a que desde la Junta de Castilla y León les tiraron de las orejas. Jesús con las prisas electorales
Tags: San Glorio
Ahora la Diputación de León reconoce que las cosas no se hacen así y que intentarán subsanarlo y eso gracias a que desde la Junta de Castilla y León les tiraron de las orejas. Jesús con las prisas electorales
Tags: San Glorio
Resumen de la marcha del 4 de Marzo
Ya os había dicho que el 4 de marzo se había convocado una marcha hasta el Coriscao por parte de la PDSG, al final hubo unos 200 asistentes, la mayoría de los cuales no pudo hacer cima por las rachas de viento de hasta 100 Km/h pero el caso fue participar (no es por echarme flores pero lo del viento en el Coriscao ya lo había dicho yo). Al final de la marcha se leyó un comunicado en el que se hablaba, fundamentalmente, del modelo económico que se plantea con San Glorio.
Normalmente suelo pensar que el punto débil de los grupos conservacionistas suele ser la presentación de alternativas, cuando quieres que un entorno se mantenga como está, lo que es loable, a los lugareños les tienes que ofrecer algo en compensación a lo que pueden dejar de ganar si lo explotan. En este caso, veo que la PDSG ha hecho un tímido esfuerzo en ese sentido aunque proponer "la cestería" como actividad alternativa no parece muy creíble. El problema es que para conseguir una alternativa creíble se necesita voluntad política para impulsar un plan completo, en el que dos personas hagan cestas, y otras 4 queso, y otras 8 miel, y otras 3 lo transporten todo, y otras dos los promocionen, y otras... y siempre vende más decir que vas a crear de golpe 50 puestos de trabajo, aunque en realidad, esos puestos vayan a durar tan sólo unos poco años. Las propuestas rentables a medio-largo plazo son más costosas de iniciar y menos vistosas.
Duros años los de elecciones para el medio ambiente
Tags: San Glorio
Normalmente suelo pensar que el punto débil de los grupos conservacionistas suele ser la presentación de alternativas, cuando quieres que un entorno se mantenga como está, lo que es loable, a los lugareños les tienes que ofrecer algo en compensación a lo que pueden dejar de ganar si lo explotan. En este caso, veo que la PDSG ha hecho un tímido esfuerzo en ese sentido aunque proponer "la cestería" como actividad alternativa no parece muy creíble. El problema es que para conseguir una alternativa creíble se necesita voluntad política para impulsar un plan completo, en el que dos personas hagan cestas, y otras 4 queso, y otras 8 miel, y otras 3 lo transporten todo, y otras dos los promocionen, y otras... y siempre vende más decir que vas a crear de golpe 50 puestos de trabajo, aunque en realidad, esos puestos vayan a durar tan sólo unos poco años. Las propuestas rentables a medio-largo plazo son más costosas de iniciar y menos vistosas.
Duros años los de elecciones para el medio ambiente
Tags: San Glorio
miércoles, febrero 28, 2007
Asociación San Glorio Leonés
Me han dejado en los comentarios un link a un blog de la asociación San Glorio Leonés, que con ese nombre ya os podéis imaginar cuál es su objetivo. Estoy en contra de que se haga la estación de esquí, tanto si es leonesa, palentina, cántabra o austro-húngara pero que no se diga que oculto información, a partir de ahora tenéis el enlace en la sección de links de la barra lateral.
Tags: San Glorio
Tags: San Glorio
martes, febrero 27, 2007
Actividades reivindicativas
Ambos bandos (yo creo que a estas alturas ya se puede hablar de bandos al hablar de San Glorio) han realizado/realizarán actividad reivindicativas de su punto de vista sobre el proyecto de estación en San Glorio:
- Los partidarios de la construcción han organizado un slalom en las laderas del puerto de Tarna, recuerdo que el año pasado hicieron un slalom allá por junio presumiendo de lo larga que iba a ser la temporada de esquí si se llevase a cabo el proyecto, este año se ve que no están tan seguros y han preferido hacerlo en Febrero.
- Por su parte, la PDSG ha organizado una marcha el próximo domingo día 4 de Marzo que saldrá a las 10 de la mañana desde el puerto de San Glorio con intención de subir hasta el Coriscao. La ruta es asequible para cualquiera no sedentario, y si el viento no sopla mucho, una auténtica gozada por las vistas sobre Picos de Europa. El lema de la marcha es:
Actualizado 28-feb: me indican en los comentarios y no los pongo en duda, que éste slalom es otro diferente del que se hace en Junio y que su objetivo no es apoyar la estación de San Glorio, que también la apoyan, sino apoyar la "antigua y posible futura estación" en el puerto de Tarna.
Tags: San Glorio, PDSG
- Los partidarios de la construcción han organizado un slalom en las laderas del puerto de Tarna, recuerdo que el año pasado hicieron un slalom allá por junio presumiendo de lo larga que iba a ser la temporada de esquí si se llevase a cabo el proyecto, este año se ve que no están tan seguros y han preferido hacerlo en Febrero.
- Por su parte, la PDSG ha organizado una marcha el próximo domingo día 4 de Marzo que saldrá a las 10 de la mañana desde el puerto de San Glorio con intención de subir hasta el Coriscao. La ruta es asequible para cualquiera no sedentario, y si el viento no sopla mucho, una auténtica gozada por las vistas sobre Picos de Europa. El lema de la marcha es:
¡¡POR LA DEFENSA DE LOS VALORES NATURALES DE LA CORDILLERA CANTÁBRICA Y EN CONTRA DE LA ESTACIÓN DE ESQUÍ!!
Tags: San Glorio, PDSG
jueves, febrero 22, 2007
Nueva protagonista
Ahora que se acercan las elecciones es la hora de que los réditos políticos se los lleven los que más tengan que ganar en las mismas. Hasta ahora, el baluarte de la estación en la Junta de Castilla y León era el consejero de medioambiente (nunca dejará de sorprenderme) Carlos Fernández Carriedo, pero de cara a los próximos comicios está surgiendo con fuerza la Vicepresidente, María Jesús Ruiz.
En un acto preelectoral del Partido Popular (la presentación del candidato a la alcaldía de Cervera de Pisuerga) ha tenido tiempo de hablar de San Glorio. Dice que las obras comenzarán a lo largo de la próxima legislatura y que el proyecto lo presentará en Europa directamente la Junta para evitar suspicacias y que cuenta con el respaldo del Parlamento nacional, además habla de San Glorio como un gran destino turístico español y extranjero. Pues yo no estoy muy de acuerdo...
En la próxima legislatura no sé si se comenzará, lo que es casi seguro es que se tramitará el recurso de ARCA contra la modificación del PORN, el PSOE si no cambian las cosas no lo apoyará y eso ya lo sabe bien Tres Provincias cuando decidió excluir a Cantabria para que no se tuviese que pronunciar el Ministerio de Medio Ambiente, una cosa es hacer una estación "de tapadillo" y otra sacarlo a conocimiento público antes de empezarla con la que está cayendo ahora de guerras entre partidos y con el interés que se está levantando por el cambio climático. Y por favor que dejen ya de juntar en los mismos discursos la protección del medio ambiente y el "gran destino turístico nacional y extranjero" porque no cuela.
Tags: San Glorio,
Castilla y León
En un acto preelectoral del Partido Popular (la presentación del candidato a la alcaldía de Cervera de Pisuerga) ha tenido tiempo de hablar de San Glorio. Dice que las obras comenzarán a lo largo de la próxima legislatura y que el proyecto lo presentará en Europa directamente la Junta para evitar suspicacias y que cuenta con el respaldo del Parlamento nacional, además habla de San Glorio como un gran destino turístico español y extranjero. Pues yo no estoy muy de acuerdo...
En la próxima legislatura no sé si se comenzará, lo que es casi seguro es que se tramitará el recurso de ARCA contra la modificación del PORN, el PSOE si no cambian las cosas no lo apoyará y eso ya lo sabe bien Tres Provincias cuando decidió excluir a Cantabria para que no se tuviese que pronunciar el Ministerio de Medio Ambiente, una cosa es hacer una estación "de tapadillo" y otra sacarlo a conocimiento público antes de empezarla con la que está cayendo ahora de guerras entre partidos y con el interés que se está levantando por el cambio climático. Y por favor que dejen ya de juntar en los mismos discursos la protección del medio ambiente y el "gran destino turístico nacional y extranjero" porque no cuela.
Tags: San Glorio,
Castilla y León
lunes, febrero 12, 2007
Se acercan las elecciones
He estado un poco liado con la migración de otro blog que tengo de blogger a wordpress (dos sistemas de publicación de blogs) por lo que llevo un poco de retraso en éste, mis disculpas y voy a intentar recuperar el tiempo perdido.
En le mes de mayo hay elecciones municipales y regionales y ya sabemos cómo se las gastan los políticos cuando se trata de salir guapos en la foto y ganar un puñado de votos, lo importante no es hacer las cosas bien sino rápido, y en esas estamos.
La Diputación de León y la Junta de Castilla y León no acaban de ponerse de acuerdo en quién se tiene que llevar todo el mérito, los leoneses diciendo que la estación es de ellos por el terreno que ocuparía, los palentinos (Tres Provincias S.A. es una empresa palentina) a la chita callando tirando para lo suyo y la Junta diciendo que tranquilos, aquí hay para todos y todos vamos a pillar cacho. En el documento que la diputación presentará a la Junta se incluye
Para asegurarse que esto se lanza antes de las elecciones, entre unos y otros han decidido tramitar San Glorio como plan regional de ámbito territorial, dentro de la ley 14/2006 de modificación de la ley de ordenación del territorio de la Junta de Castilla y León, o lo que es lo mismo, por mis co..... Si ya quitaron una norma que prohibía construir estaciones de esquí en San Glorio ahora no se van a andar con remilgos.
En un año en que TODAS las estaciones de España han tenido problemas, un año en que Baqueira se enfrenta a acusaciones por haber utilizado agua de acuíferos para poder producir nieve, un año en el que los gobernantes municipales del pirineo aragonés piden la declaración de zona catastrófica, y los números rojos y los despidos aparecen por doquier, los políticos no están dispuestos a esperar a un estudio imparcial que muestre la viabilidad de una estación de esquí por si misma (sin tener en cuenta los beneficios inmobiliarios que son pan(ventas) para hoy y hambre(compras) para mañana).
Tags: San Glorio
En le mes de mayo hay elecciones municipales y regionales y ya sabemos cómo se las gastan los políticos cuando se trata de salir guapos en la foto y ganar un puñado de votos, lo importante no es hacer las cosas bien sino rápido, y en esas estamos.
La Diputación de León y la Junta de Castilla y León no acaban de ponerse de acuerdo en quién se tiene que llevar todo el mérito, los leoneses diciendo que la estación es de ellos por el terreno que ocuparía, los palentinos (Tres Provincias S.A. es una empresa palentina) a la chita callando tirando para lo suyo y la Junta diciendo que tranquilos, aquí hay para todos y todos vamos a pillar cacho. En el documento que la diputación presentará a la Junta se incluye
"El documento ya precisa aspectos concretos como la necesidad de impulsar los deportes náuticos en el embalse de Riaño, la reconstrucción del palacio de los Allende en Burón como parador o la potenciación del turismo rural para incentivar la rehabilitación de casas de aldea de gran valor"¿Y estas cosas no las pueden hacer sin una estación de esquí de por medio?.
Para asegurarse que esto se lanza antes de las elecciones, entre unos y otros han decidido tramitar San Glorio como plan regional de ámbito territorial, dentro de la ley 14/2006 de modificación de la ley de ordenación del territorio de la Junta de Castilla y León, o lo que es lo mismo, por mis co..... Si ya quitaron una norma que prohibía construir estaciones de esquí en San Glorio ahora no se van a andar con remilgos.
En un año en que TODAS las estaciones de España han tenido problemas, un año en que Baqueira se enfrenta a acusaciones por haber utilizado agua de acuíferos para poder producir nieve, un año en el que los gobernantes municipales del pirineo aragonés piden la declaración de zona catastrófica, y los números rojos y los despidos aparecen por doquier, los políticos no están dispuestos a esperar a un estudio imparcial que muestre la viabilidad de una estación de esquí por si misma (sin tener en cuenta los beneficios inmobiliarios que son pan(ventas) para hoy y hambre(compras) para mañana).
Tags: San Glorio
sábado, enero 27, 2007
San Glorio en el Telediario de TVE1
Mañan domingo 28, aparecerá en el telediario de la 1 (en el de la tarde y en el de la noche) un pequeño reportaje sobre San Glorio, en este reportaje intervendrán representantes de la Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica. Habrá que echarle un vistazo
domingo, enero 21, 2007
El cambio del clima y las estaciones de esquí
Muy interesante esta tribuna de Eloy Becares en el diario de León. Extracto algunas frases:
Tags: Esquí, Cambio Climático
la tierra se está calentando [...] tendremos que adaptarnos a inviernos irregulares y a que la nieve, cuando la haya, desaparezca mucho antes de lo previsto.Y mientras tanto la Diputación de León presenta la declaración de impacto ambiental de una carretera que conduce a una sestil de ganado, mientras no se demuestre lo contrario eso es lo que hay en el valle de vega del Naranco
Científicos y responsables de las estaciones de esquí de los países alpinos se reunieron en Wengen (Suiza), bajo los auspicios de la OCDE, para estudiar como adaptarse a este cambio climático. [...]las estaciones de esquí tenderán a convertirse en estaciones de montaña [...]es paradójico contemplar como el proyecto de San Glorio sigue adelante, sin que se asuman las adaptaciones y consejos que los estudios sobre cambio climático o las propias empresas del sector están adoptando en otros países.
Tags: Esquí, Cambio Climático
Interpelación a Europa.
El eurodiputado David Hammerstein ha preguntado en la Comisión Europea sobre la estación de esquí de San Glorio (la noticia aquí y aquí). Este eurodiputado es bastante controvertido pero se ha convertido en la principal voz en Europa de los detractores de la estación de esquí. No hay que olvidar que la zona ha recibido y recibe fondos de la Unión Europea para su conservación, por lo que, caso de seguir adelante el proyecto, éste tendría que superar el control del organismo europeo y en su caso, devolver todas las ayudas recibidas.
Tags: San Glorio
Tags: San Glorio
lunes, enero 15, 2007
Izquierda Unida quiere estación de esquí de fondo
Izquierda Unida plantea que la estación de esquí en San Glorio, esté orientada a la práctica del esquí de fondo en lugar del esquí alpino. De sus declaraciones destaco que piden a los promotores del proyecto la presentación del proyecto ya para saber si es viable y evitar que se venda humo de cara a las próximas elecciones municipales y regionales. Igualmente han declarado que:
Sigo prefiriendo más empleo en forma de industria y turismo centralizado exclusivamente en los nucleos habitacionales, dejando la explotación de las praderías para el ganado (vacuno, ovino, apicultura...) pero lo que es indudable es que una estación de esquí de fondo tiene menor impacto medioambiental que una de alpino.
Tags: San Glorio, IU, Izquierda Unida,
IU ha presentado su propuesta [...], para poner en valor el Parque de Picos de Europa y asentar población, porque sin vecinos no se conserva el medio ambiente. Una estación de esquí de fondo e inversiones en infraestructuras sociales son la clave de una alternativa creíble para la que hemos elaborado un Plan de Empleo específico para Picos.
Sigo prefiriendo más empleo en forma de industria y turismo centralizado exclusivamente en los nucleos habitacionales, dejando la explotación de las praderías para el ganado (vacuno, ovino, apicultura...) pero lo que es indudable es que una estación de esquí de fondo tiene menor impacto medioambiental que una de alpino.
Tags: San Glorio, IU, Izquierda Unida,
Una verdad incómoda
Este fin de semana he visto una película-documental bastante interesante. "Una verdad incómoda" de Al Gore, el que fuera candidato a la presidencia de los Estados Unidos. En ella habla sobre el calentamiento global y aporta gran cantidad de datos, el planteamiento general de la película es "¿cuáles son los argumentos de los escépticos con el cambio climático?, vayamos desmintiéndolos uno a uno".
Si os interesa os dejo el enlace a la película para el emule
Si os interesa os dejo el enlace a la película para el emule
miércoles, enero 10, 2007
Carretera de San Glorio
La Asociación Ecologista ARCA ha presentado alegaciones al proyecto de mejora de la carretera entre Potes y el Puerto de San Glorio. Dichas alegaciones consisten, fundamentalmente, en la construcción de pequeños túneles y pasos elevados para evitar los rellenos en los cauces de agua existentes, también pretenden que el material de excavación se utiliza para tapar el actual trazado (que quedará en desuso) y la instalación de guardarailes cubiertos con madera para mejorar si integración en el paisaje. La noticia completa en SantanderciudadViva
No sé si conocéis la carretera que cruza el puerto de Palombera uniendo el valle de Campoo con Barcena Mayor (y el resto del valle del Saja) pero es una auténtica gozada, se contruyo con estas técnicas y el resultado es delicioso. Puedes ir con tu coche tranquilamente y sigues teniendo la sensación de ir por una carretera de montaña. Otra cosa serán los costes, que desconozco, pero desde luego que el resultado merece un esfuerzo.
No sé si conocéis la carretera que cruza el puerto de Palombera uniendo el valle de Campoo con Barcena Mayor (y el resto del valle del Saja) pero es una auténtica gozada, se contruyo con estas técnicas y el resultado es delicioso. Puedes ir con tu coche tranquilamente y sigues teniendo la sensación de ir por una carretera de montaña. Otra cosa serán los costes, que desconozco, pero desde luego que el resultado merece un esfuerzo.
Retrasos en el proyecto
La Junta de Castilla y León, a través de su consejero de fomento (¿alguien me puede explicar porqué en fomento se preocupan de los osos y el señor Carriedo de medio ambiente se preocupa por los empresarios?) ha anunciado la revisión del Plan de Recuperación del Oso Pardo. (Plan en *.doc). La duda que se me plantea ahora es si va a ser para ir a mejor o para ir a peor, como ya hicieron con el Plan de Ordenación de Recursos de Fuentes Carrionas.
Por ahora parece que los promotores de Tres Provincias S.A. están molestos porque dicho Plan contempla la conservación de las zonas de invernada de los osos y eso afectará a 7 km de pistas de las algo más de 50 previstas, y es que esas cosas pasan cuando quieres construir una estación de esquí en un sitio en el que por algo no dejaba un plan de ordenación de recursos. En consecuencia, Tres Provincias, ha decidido retener el estudio de impacto que iba a presentar a la Junta, ya que si se aprueba el plan de recuperación, el estudio debería volver a redactarse o al menos modificarse.
Llevando las cosas hasta el más difícil todavía, el alcalde de Boca de Huérgano ha pedido que el plan del oso no invada los terrenos reservados para la estación, como si el oso no llevase "invadiendo" esos terrenos muchísimos años.
Actualización: se han presentado más de 50 alegaciones a la modificación del plan de recuperación del Oso Pardo.
Tags: San Glorio
Por ahora parece que los promotores de Tres Provincias S.A. están molestos porque dicho Plan contempla la conservación de las zonas de invernada de los osos y eso afectará a 7 km de pistas de las algo más de 50 previstas, y es que esas cosas pasan cuando quieres construir una estación de esquí en un sitio en el que por algo no dejaba un plan de ordenación de recursos. En consecuencia, Tres Provincias, ha decidido retener el estudio de impacto que iba a presentar a la Junta, ya que si se aprueba el plan de recuperación, el estudio debería volver a redactarse o al menos modificarse.
Llevando las cosas hasta el más difícil todavía, el alcalde de Boca de Huérgano ha pedido que el plan del oso no invada los terrenos reservados para la estación, como si el oso no llevase "invadiendo" esos terrenos muchísimos años.
Actualización: se han presentado más de 50 alegaciones a la modificación del plan de recuperación del Oso Pardo.
Tags: San Glorio
sábado, enero 06, 2007
Ecologistas en Acción en contra de la estación
Ecologistas en acción han criticado a la Junta por apoyar la construcción de una estación de esquí en San Glorio porque supondría un perjuicio enorme para las poblaciones de oso pardo. En el sector de la montaña palentina y leonesa en el que se quiere construir un complejo invernal con cabida para más de 30.000 personas se han detectado desde hace años oseras utilizadas como refugio invernal por los plantigrados. La noticia en el nortedecastilla.
Por mi parte sólo una matización, la utilización del Oso y el Urogallo como estiletes en la defensa de San Glorio me parece una estrategia muy "publicitaria", son dos animales que venden mucho (especialmente el oso), pero en realidad hay mucho más que proteger que dos especies en concreto, el principal activo a defender es el propio paisaje no "humanizado", la persistencia de este paisaje es lo que por si mismo garantizará el normal desarrollo de la fauna y flora que habita desde hace cientos de años en San Glorio.
Tags: San Glorio, ecología
Por mi parte sólo una matización, la utilización del Oso y el Urogallo como estiletes en la defensa de San Glorio me parece una estrategia muy "publicitaria", son dos animales que venden mucho (especialmente el oso), pero en realidad hay mucho más que proteger que dos especies en concreto, el principal activo a defender es el propio paisaje no "humanizado", la persistencia de este paisaje es lo que por si mismo garantizará el normal desarrollo de la fauna y flora que habita desde hace cientos de años en San Glorio.
Tags: San Glorio, ecología
miércoles, enero 03, 2007
Pocas noticias del proyecto
Según parece Tres Provincias ya tiene listo el estudio definitivo de impacto medioambiental y está a la espera de que lo reclame la Junta de Castilla y León cosa que probablemente ocurrirá a la vuelta de las vacaciones de Navidad. A partir de ahí comenzará un largo proceso en el que se tendrán que desgranar punto por punto todas las condicionantes de un proyecto que a mi entender es imposible que pase un estudio de impacto medioambiental riguroso, y que si yo no estoy equivocado, se intentará tramitar posteriormente como proyecto de interés general (perdón por la denominación, no la recuerdo ahora) para intentar saltarse los controles. Estaremos a la espera.
P.D. Enlazo a Nevasport porque no he conseguido encontrar la noticia original en La Crónica de León. Por favor, ¿tan complicado es a estas alturas de milenio un buscador de hemeroteca?
Tags: San Glorio
P.D. Enlazo a Nevasport porque no he conseguido encontrar la noticia original en La Crónica de León. Por favor, ¿tan complicado es a estas alturas de milenio un buscador de hemeroteca?
Tags: San Glorio
Suscribirse a:
Entradas (Atom)